El curso "Procesos Cognitivos" contribuyó enormemente a mi formación docente. Todo lo aprendido podré aplicarlo en mi vida: practicando la creatividad, trabajando mi memoria a largo plazo, mi atención, entre otros. Por ejemplo, en distintas áreas como al hacer trabajos de la universidad o al comunicarme con los otros o al tomar cualquier decisión. Y, sobre todo, podré utilizar lo aprendido en mis clases , tanto en el futuro como en las que doy en voluntariados ahora. Las lecturas me han ayudado a comprender los procesos cognitivos de los estudiantes, los cuales, debo considerar para trabajar ellos en clase. Por ejemplo, trabajaré la atención mediante estrategias, el desarrollo emocional mediante un trato agradable que motive a los estudiantes a participar, la creatividad mediante diferentes técnicas que trabajen el pensamiento creativo, etc. Me he propuesto realizar una clase multidisciplinaria, en la cual refuerce todos los conceptos aprendidos. Gracias a la lectura de "Enseñar a pensar", puedo identificar nuevas estrategias para enseñar críticamente y profundizar los temas en el aula para que a los estudiantes les sirva para la vida, y para yo poder aprender de ellos también.
Daniela Uehara Díaz: Visualiser of Interiors